GRAMÁTICA (TEORÍA)
LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO: CD, CI Y ATRIBUTO
EL COMPLEMENTO DIRECTO
El complemento directo (CD) es un complemento obligatorio en las oraciones transitivas. Nombra al ser o al objeto sobre el que recae la acción del verbo. Un ejemplo de complemento directo es:
Luis aprobó el examen.
¿Cómo reconocer el complemento directo?
- El CD puede sustituirse por los pronombres LO, LA, LOS, LAS: He leído un libro --> Lo he leído.
- Transformando la oración activa en pasiva. El CD de la oración activa se convertirá en sujeto de la oración pasiva: Mi hermano hizo los ejercicios --> Los ejercicios fueron hechos por mi hermano.
- La única preposición por la que puede comenzar el CD es a: El avión ofrece muchas facilidades a los pasajeros.
- El CD puede ser un pronombre personal átono (me, te, lo, la, los, las, nos, os, se): Lo hizo él.
EL COMPLEMENTO INDIRECTO
El complemento indirecto (CI) es el complemento que indica el objeto o ser que recibe la acción verbal. Puede aparecer con cualquier verbo y junto a cualquier otro complemento.
Luis le compró un libro.
¿Cómo reconocer el complemento indirecto?
- El CI puede sustituirse por los pronombres LE, LES: Luis escribió un poema a su novia --> Luis le escribió un poema.
- Si se transforma la oración activa en pasiva, el CI no cambia: Le concedieron la beca el invierno pasado --> La beca le fue concedida el invierno pasado.
EL ATRIBUTO
El atributo es un complemento que acompaña a verbos copulativos (ser, estar, parecer) y, por lo tanto, obligatorio en todo predicado nominal. El atributo expresa una cualidad del sujeto.
Mi primo está muy cansado hoy.
¿Cómo reconocer el atributo?
- Como se ha señalado, el atributo acompaña a verbos copulativos: Los ejercicios fueron fáciles.
- El atributo suele ser un sintagma nominal o un adjetivo: Mi padre es director del colegio.
- El atributo puede sustituirse por el pronombre LO: Juan es mi mejor amigo --> Juan lo es.
- El atributo concuerda en género y número con el sujeto: Mi amiga Emma es inglesa.
Para comprender mejor estos tres complementos del verbo podría resultar de ayuda la visualización del siguiente vídeo en el que se expone lo hasta aquí señalado mediante ejemplos:
¡Nos vemos en el apartado de práctica!
Comentarios
Publicar un comentario